Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

2.5. Evaluar y Calificar el trabajo de tus compañeros de grupo

Pedro (Hecho por Jaime): ¿Qué es lo que no te gustaría que volviese a repetir tu compañero de grupo en un proyecto? El hecho de enfadarnos ligeramente al principio del proyecto por no poder llegar a unificar nuestras ideas.  ¿En qué debe mejorar tu compañero de grupo, en relación al trabajo en un proyecto? La verdad que lo ha hecho todo muy bien, si eso, se podría decir que podría haber estado más receptivo al principio, pero eso está solucionado, porque encontramos un punto de encuentro. ¿Cuál es la mejor cualidad de tu compañero a la hora de realizar un proyecto? La gran creatividad que tiene para solucionar problemas, que nos ha ayudado a resolver algunos aprietos que hemos tenido respecto al proyecto en general y más recientemente en la maqueta. Además recalcaría su disponibilidad para trabajar, ya que no le importa echar horas al proyecto. Jaime (Hecho por Pedro): ¿Qué es lo que no te gustaría que volviese a repetir tu compañero de grupo en un proye...

2.4. Diario de trabajo

Imagen
Día 22 de Enero, Lunes: Hoy hemos bajado al laboratorio como todos los Lunes y Martes y  hemos empezado a construir la maqueta. Mientras yo, Pedro, iba revisando el proceso de construcción Jaime iba contorneando  la mano. Luego Me he puesto a recortar la mano y jaime le ha puesto las articulaciones y por último hemos pegado unas pajitas con silicona caliente para que sirvan de sujeción. Día 23 de Enero, Martes: Hoy hemos continuado con la maqueta, Jaime ha colocado los tendones, que hemos fabricado con hilos, y luego los hemos ajustado entre los dos. Esto ha durado toda la hora porque eran muy difíciles de ajustar. Día 25 de Enero, Jueves: Hoy ha faltado Jorge y hemos bajado al laboratorio. Hemos empezado a decorar la ano y ha hacerle unos últimos ajustes. Le vamos a poner nudillos a la mano y la vamos a pintar de algún color. Día 27 de Enero, Sábado: Hoy hemos hecho una charla de repaso por Skype sobre el proyecto y nos hemos repartido las partes de la segun...

2.3. Diseño

Imagen
BOCETOS PLANO ESQUEMA ELÉCTRICO

2.2. Flujograma y explicación

Imagen
En e

2.1. Explicación de la parte mecánica del proyecto

Imagen
Explicación: Mediante una placa de Arduino y unos códigos, uniremos una mano mecánica que imitará a las misma velocidad y dirección el movimiento que realicemos con nuestra mano teniendo un guante puesto con 5 sensores flexibles que captarán el movimiento. Ambas manos irán unidas a la placa de Arduino y los habrá unos servomotores también unidos a la placa que realizarán la acción de los tendones en nuestra mano mecánica Representación gráfica:

1.7. Formato del BLOG

Imagen
El blog está listo :

1.6. Diario de trabajo - 1ª parte

Primera Semana Días 10 y 11: Comenzamos con el proyecto. Estuvimos pensando ideas sobre qué y cómo podíamos hacerlo. Compartimos nuestras ideas y las retocamos con ayuda de los compañeros de la clase. Seguimos perfeccionándolas al siguiente día. Segunda Semana Día 15: Establecimos los grupos definitivos y bajamos al laboratorio. Nos decidimos finalmente por hacer una mano robótica que respondiera a los movimientos de nuestra mano. Empezamos a indagar sobre el tema y a pensar en cómo podíamos crear una maqueta. Día 16: Seguimos en el laboratorio. Comenzamos a hacer las tareas de la fase 1 con el ordenador, y a aclararnos más sobre lo que queríamos hacer. Nos convencimos aún más de que queríamos hacer la mano robótica. Nuestro profesor de tecnología nos recomendó algunas páginas donde podíamos buscar información sobre proyectos del estilo, y nos organizó un poco las ideas que aún seguían desordenadas. Día 18: Quedamos y seguimos haciendo tareas por la tarde. Recopilamos...

1.5. Propuesta escrita de proyecto tecnológico

1.4. Planificación

Diagrama de Gantt: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1XTWknzt3Y1gu7pxNEdS-JTKCNP1q4ClyxvyPROmEVrE/edit?usp=sharing  Hoja de Proceso y Presupuesto: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1hsdFjXQ_1ysgDUIh4bfSu-3AVQs4PnxqOCUM-DM32P4/edit?usp=sharing Hoja de Intenciones: Pretendemos hacer dos manos y nos repartiremos el presupuesto entre los dos, al final nos quedaremos cada uno una mano.

1.3. Búsqueda de información

Imagen
Hemos estado buscando información para poder entender como funciona una mano robótica y aquí os dejamos los resultados: 1. Luke Skywalker probando su prótesis de mano, Wikimedia Enlace:  https://goo.gl/images/rhypfS Primeramente obtuvimos la idea de esta imagen, la cual nos muestra el momento en el que Luke Skywalker recibe una prótesis para su brazo y el robot que se la implanta prueba la respuesta del personaje al tocarle con una pinza. Al deber el proyecto inspirarse en la saga de Star Wars, nos pareció interesante poder llegar a imitar ese brazo con algo similar. 2. InMoov Finger Starter, de Gael_Langevin Enlace:  https://www.thingiverse.com/thing:67709 Gracias a que nuestro profesor de Tecnología Industrial nos mencionó una página en la que las personas comparten sus proyectos para inspirarse entre ellos, como es thingiverse, pudimos encontrar este en concreto. En él hemos visto cómo podríamos hacer los dedos de nuestra mano, al observar el montaje de es...

1.2. Reparto de Roles en el proyecto

Jaime Lopez Espada: Portavoz y Secretario Explicación del proyecto a través de un mural Búsqueda de información Propuesta escrita del proyecto tecnológico Diario de trabajo 1ª parte Pedro José Rodelgo Villanueva: Community Manager: Reparto de Roles del proyecto Planificación Formato del blog

Este es nuestro proyecto:

Imagen
1.1. Explicación del proyecto a través de un mural simple

Estos somos nosotros:

Imagen
0. Foto o Imagen del grupo Somos un grupo de estudiantes de Bachillerato, que estudiamos Tecnología Industrial:

! Bienvenidos a Nuestro Blog ¡

Imagen
Estamos orgullosos de poder decir que vamos a llevar a cabo un proyecto para nuestra asignatura de Tecnología Industrial, y para que podáis seguir nuestro desarrollo y nuestros avances hemos creado este Blog. Logo del Proyecto Esperamos que a lo largo de esta experiencia disfrutéis el proyecto como esperamos hacerlo nosotros y que cuando este acabado podáis verlo. Muchas gracias por visitar este sitio y manos a la obra, nunca mejor dicho: