3.4. Diario de trabajo

Durante éstas semanas hemos creado nuestros propios sensores flexibles porque necesitábamos 5 y nos salían a 50€, lo que nos pareció muy caro. Los materiales que usamos son: 1 folio, 1 lápiz de grafito conductor, aluminio y un par de cables por cada sensor. Una vez creados, los probamos con los servos y tardamos un día de clase en ajustarlos, pero mereció la pena porque aprendimos mucho sobre el funcionamiento de un sensor de éste tipo.
Luego estuvimos creando el circuito con los servos y  probando los sensores. Tras una semana de duro trabajo, conseguimos un buen código y poner todos los cables en orden pero, no estábamos satisfechos, así que mientras Jaime se puso a construir la base de la mano yo, Pedro, Me puse con el sensor de distancia que se nos había ocurrido añadir.


A partir de esa semana empezamos a avanzar más rápido. Yo conseguí un código válido y un circuito durante esa semana y Jaime se puso a solucionar el problema de tierras que teníamos en el circuito.
A la semana siguiente probando el nuevo código me di cuenta de que no funcionaba, así que le pedí a Jorge que me explicara lo básico de códigos y poco a poco puede desarrollar un código válido en base al anterior. Jaime consiguió solucionar el problema de tierras agrupando todo el circuito en una misma "breadboard".
Llegó Marzo y yo tenía un problema con las resistencias pues no lucían los leds al 100% y se nos chafaron los sensores caseros. En puertas abiertas conseguimos apañar un poco las cosas para que funcionara la flexión de los dedos y construimos la base de la mano con los tubos y los padres que venían a vernos se llevaron una buena impresión del laboratorio de tecnología industrial por parte de nuestros compañeros y por parte nuestra.
Llegó Abril, lo de las resistencias estaba solucionado y el guante con el sensor de distancia finalizado pero como los sensores no funcionaban decidimos reconstruirlos, pero antes de eso nos estuvimos preparando para la visita que nos iban a hacer nuestros compañeros de cuarto de la E.S.O. Llegó el día y no nos iban los sensores todavía así que hicimos una simulación de sensores con cables que nos sirvió para explicarles el funcionamiento.
Hoy es día 25 de Abril y estamos haciendo nuevos sensores, nos queda por unir el código del guante con sensor y el de la mano, cuando eso esté, solo nos faltará presentar el proyecto a nuestro profesor, si todo sale bien.

Comentarios